Publicado originalmente en diciembre de 2010, número 62 de ZdeO
Nunca falta quien considera a Acusticazo! (1972) como el primer disco unplugged del mundo: con la clara intención de diferenciarse de la tormenta eléctrica desatada por Billy Bond y su Pesada del Rock’n’roll, una serie de músicos con menos ínfulas rockeras y más sensibilidad acústica ofreció un concierto desenchufado que pasó a la posteridad. León Gieco, Litto Nebbia, David Lebón y Edelmiro Molinari son apenas algunos de los nombres que terminaron en la memorable banda sonora del evento.
Cinco años más tarde, Charly García convocó a miembros de sus ex bandas más algunos amigos para darle forma a Música del alma, un inspirado álbum multitudinario del que participan integrantes de La Máquina de Hacer Pájaros, Sui Generis, Porsuigieco e invitados fuera de programa como David Lebón, en lo que se puede considerar el antecedente inmediato a Seru Giran, donde Lebón tocó la guitarra mientras García lo comandaba todo desde sus teclados.
Ya a finales de los 80, un recopilatorio se situó en la acera opuesta a sus predecesores: Invasión 88 salió a la venta para presentar en sociedad a los nuevos referentes del punk porteño, muchos de los cuales hicieron una carrera considerable, por lo que este vinilo transparente –esa fue la otra novedad de su edición original: ¡era transparente!– pasó a la historia como un diamante en bruto listo para ser pulido. Attaque 77 –uno de los estandartes del punk argentino a partir de los 90–, Flema y otros tantos vieron en este lanzamiento su primera oportunidad para mostrar sus aptitudes (otra de sus ventajas es que ofrecía entre tres y cuatro temas por banda). Once años después se intentó repetir el bombazo con Invasión 99, cuya calidad no está en duda, aunque el impacto no fue el mismo.
En los últimos años, la cumbia digital copó la noche para quedarse con un lugar que hasta hace poco era dominado por la música electrónica. Original, cachondo, seductor y definitivamente irresistible a la hora de bailar, este sub-género sacó su carné oficial con la publicación de ZZK Sound Vol. 1, 2 y 3, álbumes que invocan el groove cadencioso de artistas como Villa Diamante, Chancha Vía Circuito, Frikstailers, Marcelo Fabián y Axel K Soundsystem (reencarnación DJ del talentoso Axel Krygier), entre otros, para propulsarlo hacia un futuro en el que las marcas de determinado sector de la identidad nacional –y la cumbia es parte de esa identidad, sin duda– parecen comenzar a meterse en las grietas del rock.
Más artículos del especial Argentina. 60 discos: Divino tesoro
-
Zona de Obras
-
Zona de Obras
-
Zona de Obras
-
Zona de Obras
-
Zona de Obras
-
Andrés Calamaro
-
Enrique Bunbury
-
Zona de Obras
-
Zona de Obras